Toda revolución debe fundamentarse en principios éticos
Por: Juan Manuela Sivira
Fecha de publicación: 15/09/07
Si nuestra acción, como revolucionarios, no se fundamenta en estos principios desemboca en una simple acción sin posibilidad cierta de trascender a una acción verdaderamente revolucionaria; porque contrario a la practica desarrollada por la contrarrevolución, inspirada en anti principios, nosotros estamos llamados hacer ejercicio pleno de los mas elevados y sublimes principios, de esos principios que han inspirado, históricamente, las luchas y los grandes derroteros de los pueblos con estirpe libertario.
Los principios constituyen la estructura espiritual de las personas y cuando son incorporados con profunda devoción a la conciencia de éstas se con vierten en valores y se suman a la lista de los valores éticos de la cultura humana.
En esta esfera podemos encontrar: principios humanos generales; principios patrióticos y principios clasistas o socialistas. Por ejemplo, cuando hablamos del amor y de la paz estamos hablando de principios humanos; cuando hablamos de soberanía e independencia nacional estamos hablando de principios patrióticos y cuando hablamos de justicia social, abolición de la explotación del hombre por el hombre y poder para el pueblo estamos hablando de principios socialistas.
Para determinar si una acción o postura son verdaderamente revolucionarias es menester advertir y coadyuvar en la concurrencia de estas tres clases de principios. No obstante, es valido establecer, en el marco de la lucha de liberación nacional, alianzas táctico-coyunturales con quienes compartan con nosotros solamente las dos primeras categorías de principios (humanos y patrióticos). Es decir, coadyuvar en bloque con estos sectores, porque ellos también luchan contra el imperialismo, como enemigo principal que es. Lo que si nos está prohibido es establecer alianzas con quienes resbalan a los principios revolucionarios y basan su práctica en anti principios y en anti valores, tales como: el fanatismo, el odio, el individualismo, el egoísmo. etc., etc.- (para nosotros los revolucionarios si el medio es vil se pierde el fin y a partir de dicho principio hemos de buscar la concurrencia obligada de éste con la máxima “unir para vencer”, contrapuesta abiertamente con la máxima imperialista “divide y reinaras”
En el marco del desarrollo del proceso de liberación nacional en el que estamos adentrados , se hace imprescindible que nuestras acciones marquen distancia abierta con todo tipo de anti principios, entre otros y básicamente, con el fanatismo, por ser éste contrario a todo principio revolucionario y porque se torna en serio escollo a la hora de avanzar, claro está, este obstáculo puede ser superado pero solo en la medida que las masas eleven su nivel de conciencia político- revolucionaria( pero en principio y mas aun sino es atacado resueltamente, podría poner en vilo el avance del proceso mismo).
Es necesario que aportemos, porque todo revolucionario está obligado hacerlo, pero debemos hacerlos desde una perspectiva realmente revolucionaria y asumiendo el método de la crítica y la autocrítica, como el método que debe asumir todo revolucionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario